- Detalles
- Visto: 2839
![]() |
Doctor en Ciencias Económico Administrativas |
![]() |
Programa incorporado al SNP (Sistema Nacional de Posgrados) de CONACYT |
![]() |
Cuatro años |
![]() |
101 +55 de defensa de grado= 156 |
![]() |
Semestral |
![]() |
Descarga |
![]() |
Contaduría y Administración |
![]() |
Enero (Bienal) |
![]() |
HCU 26 de Mayo de 2011 |
![]() |
5 de Enero de 2021 |
![]() |
Programa incorporado al SNP (Sistema Nacional de Posgrados) de CONACYT |
La Universidad Autónoma de Querétaro tiene la responsabilidad de ser formadora de profesionales capaces de contribuir al desarrollo de la nación y al mismo tiempo ser agentes de cambio en una sociedad que reclama un mayor bienestar. Ello implica el compromiso de generar opciones en todas las áreas del conocimiento donde se apoye el desarrollo cultural, social, político y económico de la Entidad.
Ante los retos y escenarios que se presentan actualmente, es necesario contar con altos estándares académicos y de formación de investigadores; es por ello, que las instituciones de educación superior (IES) deben ser capaces de ofrecer programas educativos, que permitan alcanzar mejores niveles de presencia institucional en el ámbito local e internacional. Por tanto, se hace necesario lograr una mayor capacidad y competitividad educativa; en este sentido la UAQ responde a tales requerimientos al ofertar el Doctorado en Ciencias Económico Administrativas, cuya misión, visión y objetivo general, guiará el óptimo desarrollo del programa.
- Detalles
- Visto: 2841
El objetivo del programa de Doctorado en Ciencias Económico Administrativas es formar recursos humanos de alto nivel, que sean competentes en el ámbito nacional e internacional para crear y aplicar conocimientos con estricto apego a los valores universales; generando investigaciones sustentadas en sólidas bases teórico - metodológicas en las disciplinas de la economía y la administración; dispuestos a identificar problemas que atañen a la sociedad; y, capacitados para proponer soluciones con alto sentido ético que contribuyan al desarrollo local, regional y nacional.
Objetivos específicos:
- Formar investigadores con capacidad innovadora para la generación, aplicación y difusión de conocimientos, metodologías y técnicas en al ámbito de las ciencias económico-administrativas en México.
- Formar investigadores con la capacidad de liderar grupos de investigadores, y/o integrarse y ser miembro en grupos o redes de investigación multidisciplinaria,
- Capacitar investigadores con la habilidad de formar recursos humanos competentes para solucionar los problemas relacionados con las ciencias económico-administrativas en México.
- Formar docentes altamente calificados en un marco de excelencia académica, capaces de enfrentar los desafíos en el ámbito local y nacional; que sean competentes para desempeñarse con visión de futuro en los procesos de preparación académica, contando con un amplio dominio teórico – metodológico en la investigación científica.
- Detalles
- Visto: 3766
El aspirante deberá contar con el grado de maestría en áreas de economía, administración o afines. El grado de maestría deberá haber sido expedido por una institución de educación superior reconocida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) o por una institución internacional similar; en este último caso, deberá cumplir con los requisitos establecidos por la SEP.
Los aspirantes deberán tener:
- Conocimientos y competencias: Formación metodológica para la investigación en las ciencias económico administrativas y técnicas de recopilación y análisis de datos; teorías, métodos y técnicas cualitativas y cuantitativas de la administración y la economía; Capacidad de análisis y síntesis; razonamiento lógico y crítico; dominio de lectura y comprensión del idioma inglés; y, manejo de herramientas computacionales.
- Habilidades: Interés en la investigación; habilidades de lecto-escritura relacionada con la investigación científica; y, capacidad para trabajo individualmente y en equipo.
- Valores: Responsabilidad, compromiso ético, respeto y tolerancia.
- Actitudes: Actitud innovadora y creativa; iniciativa; liderazgo; espíritu crítico y autocrítico; perseverancia y colaboración.
- Detalles
- Visto: 2663
La misión del programa de Doctorado en Ciencias Económico Administrativas es formar recursos humanos competentes que den respuestas a las demandas de la sociedad y contribuyan al desarrollo del país; brindando servicio educativo de la más alta calidad; en un ambiente de participación responsable, de apertura, libertad, respeto y de crítica propositiva.
Aspiramos a ser un doctorado de competencia internacional en la formación de recursos humanos en disciplinas económico - administrativas, dedicados a la generación de conocimientos de vanguardia, a través del trabajo de un equipo interdisciplinario con personal docente altamente calificado, que garantice la eficiencia y eficacia productiva y funcional, financieramente viable y socialmente responsable, buscando con ello contribuir al desarrollo de nuestra Universidad Autónoma de Querétaro, del estado y del país.
- Detalles
- Visto: 2858
El egresado del DCEA es una persona que cuenta con la capacidad para comprender y contribuir a las diferentes escuelas de pensamiento en las disciplinas del programa; posee alta capacidad y calidad para la investigación original e innovadora en las disciplinas económico-administrativas, capaz de generar conocimiento teórico-metodológico en el área de su especialidad; cuenta con creatividad para enfrentar y resolver problemas de una manera innovadora; formar y ser líder de grupos de investigación; capacidad de trabajar, adaptarse y participar en grupos interdisciplinarios y multidisciplinarios de investigación atendiendo un amplio campo de acción para intervenir en las realidades organizacionales pública, privada y social en los ámbitos local, nacional e internacional.