Título otorgado:  Licenciado en Administración
 Duración de la carrera:  4 años y medio
 Créditos:  371
 Plan:  Semestral
Mapa curricular: Descargar
 Facultad:  Contaduría y Administración.
  Periodo de ingreso:  Enero y julio
 Fecha de creación:  17 de febrero de 1964
 Fecha de última actualización:  24 de junio de 2010
 Modalidad: Presencial y a Distancia
 Campi: Amealco, Cadereyta, Colón, Jalpan, Querétaro y San Juan del Río

 

 

Objetivo general:  

Es el desarrollar profesionales que se desempeñen en las organizaciones (pública, privada o social), que aplicando el proceso administrativo (planeación, organización, dirección y control), sean capaces de diseñar, implementar y evaluar planes estratégicos buscando siempre la optimización de la rentabilidad y funcionamiento, conciliando los factores; humanos, financieros, tecnológicos, de mercado y de conocimiento para la toma de decisiones siempre con ética, valores universales, equidad de género y respeto a la naturaleza en busca de beneficios para la organización.

 

 

 

A continuación enunciamos los conocimientos, habilidades y características deseables de los aspirantes a este programa. 

Perfil y requisito de ingreso: 

Conocimientos 

  • Conocimientos previos de matemáticas 
  • Conocimientos previos de estadística 
  • Conocimientos previos de uso de las tecnologías de información 
  • Conocimientos de inglés 

Habilidades 

  • Habilidades de autoestudio 
  • Contar con pensamiento crítico 
  • Saber comunicarse oralmente y por escrito 
  • Habilidades numéricas y abstractas 
  • Habilidades de realizar diagnóstico y solución de problemas 
  • Análisis de riesgo 
  • Toma de decisiones 
  • Liderazgo empresarial 
  • Responsabilidad social empresarial 
  • Cumplimiento de requisitos legales y regulatorios 
  • Manejo de sistemas computacionales 
  • Trabajo en equipo y manejo de grupos interdisciplinarios 

Actitudes 

  • Interés por el conocimiento de la economía nacional e internacional, la administración, las finanzas, la mercadotecnia, los negocios internacionales y la gestión de la tecnología. 
  • Interés por las problemáticas sociales, económicas y políticas que inciden en la toma de decisiones en las organizaciones. 
  • Disponibilidad al trabajo en equipo y de manera individual y bajo presión. 
  • Disposición a realizar actos éticos 

Valores 

  • Respeto ante la diversidad cultural. 
  • Respeto a la diversidad de género 
  • Respeto por las instituciones, por los compañeros y maestros 
  • Respeto por la por el mantenimiento del medio ambiento 

Características deseables en el aspirante a ingresar:

  • Gusto por la cultura 
  • Visión del entorno nacional e internacional 
  • Gusto por la investigación 
  • Aprendizaje y mejoramiento continuo 
  • Disciplina y hábitos de estudio, sobretodo autoestudio 
  • Interés por el área de negocios, contable, administrativa, mercadotecnia, finanzas, alta dirección, negocios internacionales y gestión de la tecnología 
  • Respeto a la institución, a sus compañeros y su entorno estudiantil y académico 
  • Responsabilidad en sus actos, respeto al medio ambiente, equidad de género y valores 
  • Compromiso y sensibilidad hacia los intereses de la sociedad 
  • Cultura de trabajo y espíritu de superación profesional 
  • Actitud emprendedora 
  • Confiabilidad, responsabilidad, oportunidad, cortesía y respeto 
  • Apego a las leyes y regulaciones de la materia 

 

 

Desarrollar profesionales que se desempeñen en las organizaciones (públicas, privadas o sociales) que, aplicando el proceso administrativo -planeación, organización, dirección y control-, sean capaces de diseñar, implementar y evaluar planes estratégicos buscando siempre la optimización de la rentabilidad y del buen funcionamiento, conciliando los factores humanos, financieros, tecnológicos, de mercado y de conocimiento  para la toma de decisiones siempre con ética, valores universales, equidad de género y  respeto a la naturaleza  en busca de beneficios para la organización.

 

 

El objetivo central de la licenciatura en Administración es el desarrollar profesionales que se desempeñen en las organizaciones de cualquier tipo, ya sea pública, privada o social, que aplicando el proceso administrativo de planeación, organización, dirección y control, sean capaces de diseñar, implementar y evaluar planes estratégicos buscando siempre la optimización de la rentabilidad y funcionamiento armónico de los factores; humanos, financieros, tecnológicos, de mercado y de conocimiento, para la toma de decisiones y alcanzar los objetivos trazados por la organización, siempre con ética, valores universales, equidad de género y respeto a la naturaleza.

El alumno al finalizar el plan de estudios contará con las siguientes atributos: 

Capacidades: 

  • Capacidad de desempeñarse en cualquier tipo de organización. 
  • Capacidad de aplicar el proceso administrativo de planeación, organización, dirección y control, para de diseñar, implementar y evaluar planes estratégicos. 
  • Capacidad de optimizar la rentabilidad y funcionamiento armónico de los factores de una organización; humanos, financieros, tecnológicos, de mercado y de conocimiento, para la toma de decisiones. 
  • Capacidad de alcanzar los objetivos trazados por la organización, siempre con ética, valores universales, equidad de género y respeto a la naturaleza. 

Conocimientos y habilidades: 

  • Conocimientos sólidos y desarrollo de habilidades en la aplicación de, finanzas, recursos humanos, contabilidad financiera y administrativa, auditoría, recursos humanos y aspectos tecnológicos. 
  • Dirección de negocios a través de una correcta planeación, organización y control de los recursos con los que cuenta la organización 
  • Uso y aplicación de la tecnología con un enfoque internacional en un ámbito competitivo y ético 
  • Aplicación de métodos cuantitativos y cualitativos para el diagnóstico y solución de problemas organizacionales 
  • Tendrá la capacidad de elaborar proyectos de emprendedurismo 
  • Tendrá la capacidad de elaborar proyectos de trabajo y de investigación 
  • Capacidad para asumir riesgos en la toma de decisiones 
  • Habilidad para negociar y guiar a los equipos de trabajo hacia la consecución de los objetivos organizacionales 
  • Liderazgo para emprender nuevas opciones de trabajo 
  • Amplio conocimiento en las áreas de alta dirección, gestión de la tecnología, finanzas, mercadotecnia y negocios internacionales, según la línea terminal elegida. 
  • Trabajo en equipo multidisciplinarios e interdisciplinarios 
  • Habilidades para el análisis de las situaciones administrativas y económicas del país y del mundo 
  • Actitudes:

    • Contará con los valores propios de un profesionista formado en la Universidad Autónoma de Querétaro en Administración. 
    • Actitud de responsabilidad y compromiso con el trabajo y con la organización a la cual va a servir.. 
    • Actitud de apertura a los cambios económicos, sociales y políticos. 
    • Actitud de respeto a los códigos de ética profesional 
    • Actitud de visión crítica y actitud positiva ante la problemática social, económica y política 
    • Actitud de respeto a la diversidad cultural
    • Actitud de tener una vida saludable e integral, promocionando su carrera, la cultura, el deporte, respeto al medio ambiente y a la diferencia de género y los valores democráticos.