Título otorgado:  Licenciado en Administración Financiera
   Duración de la carrera:  4 años y medio
   Créditos:  381
   Plan:  Semestral
Mapa curricular: Descargar
   Facultad:  Contaduría y Administración
   Periodo de ingreso:  Julio
   Fecha de creación:   25 de Junio de 2009
 Fecha de última actualización:  Creación 25 de Junio de 2009
   Modalidad: Presencial
 Campi: Querétaro y San Juan del Río

Objetivo General:

Formar Licenciados en Administración Financiera del más alto nivel profesional, motivados por una superación personal y de continuo desarrollo en grados académicos superiores que apoyen el desarrollo de sus organizaciones, de la región y de la nación, altamente capacitados en conocimientos técnicos y en formación integral como son valores, responsabilidad social, cultural y deportiva, para enfrentar los distintos fenómenos desde una perspectiva analítica y/o empírica, así como para formular alternativas formales rigurosas para resolver problemas estratégicos.

 

 

 

 

Motivación, conocimiento, actitud y habilidades básicas:

  • Conocimientos suficientes en las áreas de: Contabilidad, Administración, Derecho, Informática y Economía, pertenecientes al área de conocimiento económica-administrativa, conforme a los parámetros de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAQ.
  • Actitud y facilidad para comunicarse e integrarse como elemento o líder de un equipo de alto rendimiento.
  • Aptitud para formular análisis y síntesis básica de fenómenos y del entorno.
  • Habilidades para relacionarse y negociar situaciones cotidianas.
  • Comprensión de textos y lectura del idioma español y su comunicación.
  • Conocimientos suficientes de redacción, gramática y comunicación verbal.
  • Disciplinado en las actividades formales.
  • Ávido de saber, actuar y modificar el entorno.
  • Conciencia y responsabilidad del entorno humanista, social, político, científico y tecnológico de México y del mundo globalizado.

 

 

Misión:

Generar, implementar, y actualizar las estructuras de formación para desarrollar profesionales con los conocimientos y experiencias necesaria en las áreas económico administrativas, legales, operativas y de negocios de las diferentes organizaciones (privadas, publica y social) mediante programas de estudio y congruentes con la realidad del entorno económico, administrativo, político y social que sean convenientes para que puedan interactuar, innovando y creando el liderazgo, la competitividad y el compromiso social con los valores y principios aceptados universalmente.

 

Visión:

La formación de nuestros profesionales debe asegurar su permanencia y desarrollo integral con programas educativos, culturales y deportivos reconocidos por su gran calidad, con los que se debe de generar, aplicar y actualizar los conocimientos y procesos necesarios para consolidar la estructura personal que logre la obtención de excelentes resultados en la dirección y administración de las diferentes entidades organizacionales.

 

El Licenciado en Administración Financiera es un profesional que mediante sus actos basados en los valor universitarios de verdad y honor y con una formación sólida que incluye conocimientos  teórico e instrumental matemático apuntale las estrategias de las organizaciones en la administración y gestión de los recursos de una manera óptima, diseñar, implementar y ejecutar estrategias económico financieras en un mundo globalizado contemporáneo, para incrementar la riqueza de los accionistas o dueños de las organizaciones de los sectores público, privado y social, además de ofrecer consultoría, asesoría, información financiera, reportes contables e informáticos, con expertise en las áreas bursátil, bancaria, corporativa y gubernamental.

Además adquiere un conocimiento amplio de la teoría financiera, explicando la conducta, hechos y las relaciones, con el fin de poder predecir los resultados de los cambios en las variables económicas y financieras del país y las organizaciones, la gestión, obtención y destino de los fondos, activos y pasivos  que un individuo u organización requiere  para el logro de sus fines y objetivos por medio de un dominio  matemático, estadístico, informático, administrativo y contable, para que se validen las propuestas y argumentos de los análisis cuantitativos y cualitativos que apoyen la realidad regional, nacional e internacional.

 

Subcategorías